El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha manifestado su intención de reanudar la fumigación de cultivos ilícitos de coca, una problemática que ha generado tensiones en su gobierno. Este lunes 8 de septiembre, Petro utilizó su cuenta personal de X para dirigirse a la Corte Constitucional, instándola a reconsiderar un fallo que prohíbe la fumigación aérea con glifosato. En su mensaje, el mandatario afirmó: “Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al ejército, la corte constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigación aérea.”
Esta declaración se produce en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, está a punto de tomar decisiones sobre la desertificación de Colombia en el marco de la lucha contra las drogas.
El mensaje de Petro también se dio a conocer tras la liberación de 45 militares que habían sido secuestrados en El Tambo, Cauca. En respuesta a esta situación, el Ejército colombiano comunicó a través de sus redes sociales que las tropas de la Tercera División, con el apoyo de aeronaves, estaban llevando a cabo operaciones aéreas en la zona rural del corregimiento de Honduras para rescatar a los uniformados.
El presidente Petro, refiriéndose a los militares secuestrados, declaró: “Bombas y acoso civil contra militares no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias. Liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente.”
Finalmente, Petro hizo un llamado al campesinado del Micay, afirmando que es el momento de iniciar la sustitución de cultivos de manera pacífica. “Dejen a los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente,” concluyó.