La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido con firmeza la continuidad del convenio con médicos cubanos, asegurando que todo está en regla. Durante una conferencia matutina, Sheinbaum destacó la colaboración con Cuba en diversos temas, afirmando que "los médicos cubanos van a seguir, es un convenio establecido".
La mandataria subrayó que estos profesionales de la salud son altamente capacitados y están dispuestos a trabajar en las zonas más remotas del país. "Son médicos muy buenos, graduados y que están dispuestos a venir a México a los lugares más apartados", afirmó.
Sheinbaum también abordó la escasez de médicos especialistas en México, señalando que el país ha dejado de graduar suficientes profesionales en este campo durante años. "El problema es que México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años", explicó.
Además, la presidenta mencionó que el personal cubano no sustituye a médicos mexicanos, sino que complementa la atención en áreas donde hay escasez de personal. "Cuba es de los pocos países que están dispuestos a enviar médicos a México", añadió.
En cuanto a los medicamentos, Sheinbaum anunció que se adquirirán varios productos de Cuba, incluyendo uno para combatir el pie diabético, que se aplicará en clínicas del IMSS-Bienestar. "Cuba tiene un medicamento y un esquema de atención para evitar amputaciones muy exitoso", destacó.
La presidenta concluyó que, en el futuro, si se incrementa el número de médicos especialistas en México, la necesidad de médicos cubanos podría disminuir. "En el momento en que haya más médicos especialistas, que ya no se requiera el apoyo de los médicos cubanos, pues a lo mejor ya no se contratarán", afirmó.