ANTE LA falta de gestión del gobierno al dejar ‘morir’ el programa de Mi Casa Ya, la eliminación de los subsidios a las tasas de interés, el sector privado, los bancos y la gestión de varias alcaldías y departamentos, el sector de la vivienda en el país retomó el rumbo que había perdido en los tres últimos años y está marcado ya una meta de crecimiento sostenido para el 2026.

La recuperación del sector inmobiliario en Colombia empieza a sentirse con más fuerza en 2025 , y las cifras lo confirman: entre enero y junio se vendieron 138.662 unidades de vivienda nueva, frente a las 100.075 del mismo periodo en 2024, lo que equivale a un crecimiento del 38,6%.

Aunque la vivienda de interés social (VIS) sigue siendo el motor que sostiene la demanda, los proyectos dirigidos a los estrat

See Full Page