Las elecciones 2025 de Argentina se celebrarán bajo el mismo paraguas jurídico que rige desde hace más de medio siglo: el Código Electoral Nacional (Ley 19.945), que consagra un sufragio secreto, universal, igual, libre y –salvo excepciones– obligatorio para quienes tengan entre 18 y 70 años. Por eso conviene repasar quiénes están obligados a votar, quiénes pueden abstenerse y cuáles son los modos de justificar una ausencia en las urnas.

Este marco convive con reformas más recientes —como la Ley 26.774 de Voto Joven, que habilita a los chicos de 16 y 17 años a sufragar de manera optativa— y con ajustes técnicos que la Cámara Nacional Electoral (CNE) suele disponer antes de cada elección.

En ese contexto, el padrón 2025 incluirá también a quienes atraviesan su jubilación, ya qu

See Full Page