C IUDAD DE MÉXICO. — En cumplimiento del plazo constitucional, casi a la medianoche, el titular de la Secretaría de Hacienda , Édgar Amador, entregó al Congreso el Paquete Económico 2026 , que incluye cambios trasversales en la fiscalización nacional. Destacan:

  • Incremento del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) sobre bebidas azucaradas y productos derivados del tabaco , con el fin de promover hábitos más saludables y reducir la carga financiera asociada al tratamiento de enfermedades crónicas.

  • Para refrescos , el IEPS pasará de $1.6451 a $3.0818 por litro , aplicable incluso a versiones con edulcorantes no calóricos.

  • En el caso del tabaco , la tasa ad valorem aumentará del 160 % al 200 % , acompañado de un ajuste gradual de cuota específica hasta 2030, e inclusión de nuevos productos de nicotina como las “bolsas de nicotina”. Los tabacos hechos a mano subirán a una tasa ad valorem del 32 %.

  • También se plantea un impuesto especial del 8 % en videojuegos con contenido violento , así como un aumento de la tasa sobre apuestas en línea , que pasaría del 30 % al 50 %.

Propósitos y alcances

Estas medidas fiscales están diseñadas no solo para aumentar la recaudación, sino también para desincentivar el consumo de productos perjudiciales para la salud física y mental. Además, pretenden generar recursos destinados a fortalecer los sistemas de salud, educación, seguridad e infraestructura.

¿Qué sigue?

El Paquete Económico 2026 contempla estas modificaciones fiscales junto al Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos. Se espera que los legisladores lo discutan antes del 20 de octubre, con avances hacia su aprobación definitiva durante otoño. (Agencias)