El debate sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, estimado inicialmente en $557 billones, entró en una nueva fase esta semana con un gesto inesperado desde el Ministerio de Hacienda, que ante las comisiones económicas conjuntas del Senado y la Cámara, habría abierto la posibilidad de reducir entre $3 billones y $6,9 billones el monto del presupuesto.
Aunque la cifra dista mucho de los $26 billones de ajuste que reclaman legisladores y analistas, la señal de apertura ha generado expectativas de un posible punto de encuentro intermedio y de aplicarse cualquiera de los dos ajustes, el Presupuesto del otro año rondaría entre los $550 y los $557 billones; aunque todo depende del visto bueno del presidente Gustavo Petro.
Consulte aquí: Dólar en Colombia sigue sin piso: e