Margarita Restrepo, precandidata presidencial del Centro Democrático, ha comenzado a organizar desayunos con candidatos de otros partidos políticos. Su objetivo es fomentar la unidad y evitar el sectarismo en un contexto electoral que, según ella, es crucial para la democracia en Colombia. Restrepo ha señalado que la preocupación de la ciudadanía es que Gustavo Petro pueda amenazar la democracia en 2026.
"La mayor preocupación de la gente en la calle es que Gustavo Petro nos arrebate la democracia en el 2026", afirmó Restrepo. En respuesta a esta inquietud, se ha reunido con José Obdulio Gaviria y el Centro de Pensamiento Primero Colombia para llevar a cabo estos encuentros. El primer desayuno se realizó hace 15 días con Paloma Valencia y Rubén Darío Lizarralde, y el segundo incluyó a Miguel Uribe Londoño y Juan Carlos Pinzón.
A pesar de las críticas que ha recibido por realizar estos desayunos, Restrepo defiende su iniciativa. "No deberíamos generar ruido. No somos sectáreos y estamos pensando primero en Colombia", comentó. Además, destacó que el actual desprestigio del presidente en funciones podría facilitar la victoria en las próximas elecciones, siempre que haya unión entre los candidatos.
Restrepo también mencionó que el expresidente Álvaro Uribe no ha expresado objeciones a sus desayunos. "Le dije que iba a empezar a hacer estos talleres y él estuvo de acuerdo", indicó. La precandidata ha recibido solicitudes para realizar estos encuentros en otras ciudades como Bogotá, Cartagena, Cali y Bucaramanga.
En cuanto a su apoyo en la consulta interna del Centro Democrático, Restrepo manifestó que votará por Paloma Valencia, a quien considera una gran amiga. También se refirió a la relación con otros precandidatos, asegurando que no ha recibido reclamos por parte de ellos.
Finalmente, Restrepo expresó su deseo de regresar a la Cámara de Representantes, afirmando que quiere retribuir a su región, Antioquia, por todo lo que le ha dado.