
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha hecho oficial la operatividad de su nueva plataforma en línea SIQAL ( Sistema de Quejas y Accidentes Laborales ), a través del cual se podrán reportar todas las anomalías que los empleados sufran en su entorno laboral. Se espera que, de ahora en adelante, la atención y resolución a estos problemas sea más ágil y eficiente, al ahorrar al quejoso la necesidad de acudir a las oficinas de la STPS .
El funcionamiento de la plataforma será totalmente gratuito, además de que la identidad de los denunciantes permanecerá anónima en todo momento. Junto con esto, se destacó que no únicamente los empleados podrán realizar denuncias , sino también cualquiera que presencie actos que violen los derechos laborales o que sean testigos de un accidente en horario de trabajo.
El titular de la STPS, Marath Bolaños López , destacó que esta plataforma significa un elemento más hacia la modernización y transparencia en entornos laborales, con lo que los trabajadores podrán hacer valer sus derechos y abonar en el cumplimiento de la ley. Para ingresar a la plataforma, basta con acceder click aquí , o buscar “SIQAL” desde Google.
Urgen medidas para reducir violaciones a derechos laborales
De acuerdo con cifras del INEGI del 2023, cada hora se reciben 12 denuncias por acoso laboral y por discriminación , lo que llevó a que un total de 109 mil 319 personas abandonara sus empleos en 2022 al no encontrar solución ni apoyo de parte de las autoridades.
Además, al corte del 2023 se realizaron más de 1,250 emplazamientos a huelga a lo largo del país , derivadas de condiciones laborales precarias, incumplimiento de contratos y reducción o cancelación de prestaciones laborales. En cuanto a accidentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social registró 290,527 casos en el 2023, de los cuales 340 terminaron en muerte del trabajador .
Ver esta publicación en Instagram
A partir del 4 de septiembre del 2025, los empleados que experimenten una o más modalidades de violación a sus derechos , además de quienes sufran o sean testigos de accidentes laborales, podrán presentar una denuncia de manera virtual , sin tener que acudir presencialmente a las oficinas de la STPS. Algunas de las quejas que se pueden presentar en el portal SIQAL son:
Quejas por violación a sus derechos laborales:
- Por motivo de condiciones generales de trabajo, como no estar dados de alta ante el IMSS, cancelación de periodos vacacionales, retención de salarios, acoso laboral.
- Por motivo de Seguridad e Higiene cuando las empresas no ofrezcan equipo de protección personal, las instalaciones sean insalubres o estén inseguras
Quejas por incumplimiento al contrato colectivo o individual de trabajo
- No se legitimó el contrato colectivo y no se respetaron las condiciones laborales: reducción de vacaciones, aguinaldo, reducción o suspensión de bono de productividad, fondo de ahorro o gastos funerarios y suspensión del transporte.
Reporte por accidentes laborales ocurridos en su centro de trabajo:
- En la descripción de los hechos, debe identificar las lesiones causadas en el accidente, señalar el lugar de los hechos, los posibles involucrados y las posibles causas del accidente. También puede reportar una condición laboral insegura que ponga en riesgo su integridad física.

Bolaños López aseguró que la plataforma fue desarrollada con los más altos estándares de seguridad digital, para garantizar la confidencialidad y anonimato quienes realicen las denuncias , además invitó a la población en general a familiarizarse con la plataforma y realizar las denuncias cuando las consideren pertinentes.