El Centro Democrático ha tomado decisiones clave de cara a las elecciones de 2026, donde los colombianos elegirán un nuevo Congreso y al próximo presidente. En este contexto, el partido opositor ha decidido que su lista al Senado será cerrada, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez estará incluido, siempre que las decisiones judiciales lo permitan.
Gabriel Vallejo, director del uribismo, anunció que fue el propio Uribe quien decidió participar nuevamente en la contienda política. "El partido entiende que esto es un desafío y esperamos tener 25 senadores, entre otras cosas, porque si los temas judiciales se lo permiten, Álvaro Uribe será el número 25 en la lista", afirmó Vallejo.
El director del partido destacó que Uribe es el único candidato confirmado hasta ahora. "Es el número 25 del Centro Democrático", añadió. Vallejo también mencionó que Uribe comunicó su decisión a las directivas del partido hace unos días, y esta fue recibida con entusiasmo. "Para el partido es un honor, el presidente Uribe está jugado por Colombia", expresó.
La decisión de cerrar la lista se debe a preocupaciones sobre la financiación de las campañas políticas en Colombia. Vallejo explicó que es más adecuado conformar un grupo de nombres que trabajen por el logo del Centro Democrático. "Tendremos un comité evaluador que definirá el orden de esa lista. Se tendrán en cuenta la hoja de vida, la preparación académica, la identificación con el partido, el trabajo regional y su reputación. Esta lista ayudará a recuperar a Colombia", reiteró.
En los próximos días, se llevarán a cabo reuniones para definir la composición de la lista al Senado, ya que hay varios interesados en participar en las elecciones al Congreso. La inclusión de Uribe en la lista podría tener un impacto político significativo, impulsando el logo del Centro Democrático en su búsqueda de 25 curules.
Sin embargo, la situación jurídica de Álvaro Uribe debe resolverse antes de 2025, momento en el que se determinará si su aspiración política se mantiene. El Tribunal Superior de Bogotá está revisando un fallo condenatorio en su contra. El 19 de agosto, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata de Uribe, amparando su derecho fundamental a la libertad. Esta decisión dejó sin efecto una resolución anterior que había restringido su libertad.
La libertad de Uribe podría cambiar el rumbo de la campaña política de 2026, y su posible candidatura al Senado podría alterar aún más el panorama electoral en Colombia. Hasta el momento, Uribe no ha hecho declaraciones sobre la revelación de Vallejo.