CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las autoridades mexicanas asestaron un nuevo golpe a la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al detener a un presunto operador financiero de la poderosa organización criminal y quien tenía a su cargo las operaciones de lavado de dinero y activos.

Oscar Álvarez González fue arrestado en el aeropuerto internacional de Ciudad de México tras llegar en un vuelo procedente de Barcelona, España, dijo el jueves a The Associated Press una agente federal que habló en condición de anonimato porque no estaba autorizada para hablar del caso.

El gabinete de Seguridad informó en un comunicado sobre la captura del operador, aunque no reveló su nombre completo, el cual fue confirmado por la agente federal a la AP.

La funcionaria dijo que Álvarez González, quien tiene orden de detención por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, es considerado el lavador de dinero del líder del CJNG, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y de su hermano, Abraham Oseguera Cervantes, alias “Rodo”, quien fue arrestado a finales de febrero en Guadalajara, capital del estado occidental de Jalisco.

Según las autoridades, Álvarez González se dedicaba a recibir y transferir recursos del grupo criminal a través de la compra de propiedades y operación de empresas del ámbito tequilero y ganadero en diversos municipios del estado de Jalisco.

La agencia estadounidense antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha reconocido que el cártel tiene presencia en 21 de los 32 estados de México, superando al Cártel de Sinaloa que se estima opera en 19 estados mexicanos.

Algunos analistas consideran que la presencia del CJNG se extiende incluso a 25 estados, con predominio en Jalisco que es considerado el bastión de la organización. Las operaciones del cártel también se han extendido a un centenar de países, entre ellos Estados Unidos, según la DEA.

El especialista en seguridad David Saucedo dijo a la AP que Álvarez González es “uno de los operadores importantes del CJNG” para el blanqueo de capitales, reinversión de utilidades en negocios legales. “Es alguien del primer círculo financiero del Mencho”, agregó

A mediados de año, el gobierno estadounidense impuso sanciones económicas a cinco miembros de alto rango del CJNG por realizar actividades de narcotráfico, mencionando también su participación en asesinatos. Las sanciones vinieron cuatro meses después que Washington designó al CJNG como “organización terrorista” junto con otros cinco cárteles mexicanos.