La búsqueda del atacante que disparó y mató al activista conservador Charlie Kirk continúa en Utah. El tiroteo, calificado como un "ataque selectivo", ocurrió el miércoles en la Universidad del Valle de Utah, donde Kirk fue alcanzado por un disparo en el cuello durante un evento público. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el sospechoso sigue prófugo.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que solo una persona está involucrada en el ataque. "A quien haya hecho esto: te encontraremos, te juzgaremos y te haremos responsable con todo el peso de la ley", afirmó en una conferencia de prensa. El analista sénior de aplicación de la ley de CNN, McCabe, advirtió sobre el peligro que representa el atacante, describiéndolo como alguien que actuó con gran destreza y que probablemente planeó el ataque meticulosamente.

El disparo fue realizado desde un edificio cercano, a unos 180 metros de distancia, lo que indica que el atacante tenía experiencia con armas de fuego. John Miller, analista de Seguridad e Inteligencia de CNN, destacó que el tirador probablemente se preparó para llevar a cabo el ataque sin ser detectado y que su habilidad podría complicar la investigación. "Esta persona sabe que, en las mejores circunstancias, la captura significa prisión perpetua. Incluso podría significar la pena de muerte", añadió McCabe.

El FBI está colaborando con las autoridades locales y ha instado a la ciudadanía a proporcionar cualquier información, fotos o videos que puedan ayudar en la investigación. El Buró Federal de Investigaciones ha compartido un enlace para que los testigos envíen sus datos y archivos relevantes.

Kirk, de 31 años, era el fundador de Turning Point USA, una organización conservadora enfocada en el activismo universitario. Su muerte ha sido calificada como un "día oscuro para Estados Unidos" por el expresidente Donald Trump, quien lo recordó como un "patriota" que luchó por la libertad y la democracia. La investigación sigue en curso, y las autoridades están revisando grabaciones de cámaras de seguridad en el campus para identificar al atacante.