
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes el despliegue de fuerzas federales en la ciudad de Memphis, como parte de una nueva fase de redadas iniciadas en Washington D. C. el 30 de agosto. Señaló que la ciudad enfrenta "problemas profundos" y prometió "arreglarla" de la misma forma que se hizo en la capital.
El operativo no se limitará a la Guardia Nacional y podría incluir al Ejército en caso de ser necesario, según indicó el mandatario. Añadió que tanto el alcalde de Memphis como el gobernador de Tennessee respaldan la medida.
Memphis, la segunda ciudad más grande de Tennessee , registró 297 asesinatos en 2024 y presenta la tasa más alta de crímenes violentos entre las principales urbes del país. Un análisis de datos del FBI, difundido por el canal WSMV, reveló que se reportaron 2.501 crímenes violentos por cada 100.000 habitantes.
Trump señaló que " hubiera preferido ir a Chicago ", pero calificó la ciudad como "hostil" y acusó a sus dirigentes de ser "hostigadores profesionales" que se niegan a colaborar con su administración.
Desde el envió de la Guardia Nacional a Los Ángeles en junio, el presidente ha reiterado sus planes de desplegar tropas en ciudades con fuerte presencia demócrata, argumentando que es necesario actuar contra el crimen.
Las redadas comenzaron en Washington D. C., donde Trump lanzó una campaña contra el crimen con apoyo de la Guardia Nacional. Mientras los republicanos afirman que la capital es ahora más segura, los demócratas han criticado la medida.