La Sociedad el Sitio y la Asociación Vasca de Amigos de Israel han suspendido la conferencia que estaba prevista para el próximo día 17 de la encargada de negocios de Israel en España, Dana Erlich, que es en estos momentos la máxima representante del Estado hebreo en España. La suspensión del acto llega después de que el Ayuntamiento de Bilbao enviara un requerimiento a los organizadores para que lo cancelaran o, en caso contrario, retiraran el logo municipal que figuraba en las invitaciones, y que hacía aparecer al consistorio como patrocinador de este evento en concreto. Según explicó el propio alcalde Juan María Aburto, que negó que se patrocinara la citada conferencia desde el consistorio, “muchas asociaciones, grupos y comisiones de fiestas en Bilbao, reciben una subvención anual y añaden el logo en sus actividades”. De hecho, es habitual que el logo municipal figure en las convocatorias que se llevan a cabo desde la Sociedad El Sitio.

Esa sociedad fundó en 1875, es decir, cumple 150 años y se define como un “foro histórico del liberalismo bilbaíno” y organiza conferencias, actos culturales y diversos encuentros de debate. En el caso de la conferencia que iba a impartir Dana Erlich había concitado ya el rechazo de las asociaciones pro Palestina, como Palestinarekin Elkartasuna, y estaban convocadas para el próximo miércoles concentraciones de rechazo ante el Hotel Silken Indautxu de Bilbao, que era el lugar que los organizadores habían elegido para llevar a cabo la conferencia.

Desde la Sociedad El Sitio, su secretario general, Francisco Lázaro, ha señalado que se suspende la conferencia para “no contribuir a realimentar el actual clima de crispación política, así como el debido ejercicio de responsabilidad de cualquier ciudadano honesto a hacer cuanto esté en su mano para evitar que se produzcan daños a terceras personas”.

Lázaro ha enmarcado la conferecia de Dana Erlich en “el primer evento de otro ciclo de embajadores, similar al que llevamos a cabo en marzo y abril de 2001, en esta ocasión dedicado al análisis de los problemas geopolíticos de un mundo en proceso de cambio, incluyendo, además del conflicto en el Oriente Medio, otros que preconizan el ascenso de un mundo multipolar”, y ha señalado que “estaba previsto proponer la participación a un representante de alto nivel de la Embajada Palestina, en las mismas condiciones que las ofrecidas a la Sra. Erlich y al resto de los oradores”. En este sentido ha señalado que en el proyecto “no había ninguna intención de tipo ideológico ni político”.

Bajo el título “Una visión panorámica de Israel en su contexto regional”, la embajadora, en realidad 'jefa de misión de la Embajada', continuaba con la labor de promoción de causa de Israel, en la que lleva desde que accedió al cargo, hace poco más de un mes, periodo en que ha concedido varias entrevistas a medios de comunicación cargando contra la actitud de España respecto al genocidio en Gaza y el reconocimiento del Estado palestino.

Si ya de por sí la visita de Erlich a Bilbao era polémica por el rechazo mayoritario social e institucional al genocidio en Gaza, el momento diplomático entre Israel y España, es de gran tensión. Se da la casualidad de que este mismo viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado a Erlich, para hacerle llegar el rechazo del Gobierno a las “declaraciones falsas” realizadas respecto al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Fuentes de Exteriores han informado de que su titular, José Manuel Albares, la ha convocado “para rechazar tajantemente las falsas y calumniosas declaraciones de la oficina del primer ministro de Israel”, después de que en la cuenta oficial de la red social X del primer ministro de Israel, arremetiera contra Sánchez por unas afirmaciones que hizo el lunes cuando anunció el paquete de nueve medidas para frenar el “genocidio” en Gaza y aumentar el respaldo a la Autoridad Palestina. En ese mensaje, sostenía que Sánchez había dicho que “España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque 'España no tiene armas nucleares'”. “Eso supone una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo”, valoró el mandatario israelí, después de que su Gobierno respondiera el lunes vetando la entrada de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud, Sira Rego, en respuesta a las medidas anunciadas por Sánchez.

Para el Ejecutivo de Sánchez esos comentarios son “falsos y calumniosos” según indicó Exteriores horas después, recalcando que están en contra de “cualquier forma de antisemitismo” y esgrimiendo, entre otras cosas, que se ha nacionalizado en los últimos años a 72.000 sefardíes y que en 2023 se aprobó el primer Plan Nacional contra el Antisemitismo.

La suspensión de la conferencia se ha producido el mismo día en que se han dado de baja los siete jugadores de Israel, que estaban inscritos en el torneo internacional de Sestao que ha arrancado este viernes, y no participarán en el mismo por la fuerte contestación social y las concentraciones que había en su contra.