El Gobierno de Javier Milei analiza incluir en el Presupuesto 2026 el proyecto conocido como de los “dólares del colchón”, una iniciativa que apunta a incentivar el uso de capitales no declarados para fortalecer el consumo y la recaudación. Según confirmaron fuentes oficiales, se trata de una de las propuestas que el Ejecutivo quiere sumar en el documento que presentará este lunes en el Congreso.
El texto propone elevar de $1.500.000 a $100.000.000 el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito, manteniendo penas de entre dos y seis años de prisión. Además, contempla un aumento a $1000 millones en los casos de evasión agravada, que implican sanciones de tres a nueve años. También se prevé una reducción de cinco a tres años del plazo de prescripción penal en situacion