La Casa Rosada se convierte en el epicentro de la política nacional, donde Javier Milei preside la mesa política del Gobierno. Este encuentro, que se lleva a cabo por segunda vez, busca coordinar acciones entre los principales líderes del oficialismo ante las elecciones generales de octubre. La reunión fue convocada para las 9:30 horas y contó con la presencia de figuras clave como Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem. Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no fue visto en el evento.

Según fuentes cercanas, se discutirán decisiones cruciales sobre la campaña política nacional. Se abordarán las fechas en las que Milei visitará diversas provincias para fortalecer la presencia de La Libertad Avanza. Además, se revisará la agenda legislativa, que presenta desafíos significativos para el oficialismo en ambas cámaras del Congreso. Las leyes vetadas por el Presidente y otros proyectos enfrentan un rechazo contundente desde la Casa Rosada.

Milei tiene un día repleto de actividades políticas. Tras la reunión, tomará juramento a su nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán. Posteriormente, se reunirá con el comando de campaña bonaerense para definir estrategias electorales, especialmente después de la reciente derrota en la provincia, donde La Libertad Avanza perdió por 13 puntos frente a Fuerza Patria.

Además, Javier Milei se prepara para presentar el Presupuesto 2026 en una cadena nacional grabada en Balcarce 50. Este mensaje, programado para las 21 horas, busca reafirmar el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal y el ajuste del gasto público. Se hará hincapié en el esfuerzo de la población para enfrentar los efectos del apretón monetario, un tema que ha sido objeto de autocrítica entre los estrategas libertarios tras la derrota en Buenos Aires.

El discurso, que se grabará a las 17 horas en el Salón Blanco, se centrará en la defensa del déficit cero como pilar del programa económico. Fuentes de la Quinta de Olivos indican que el Presupuesto se presentará con un fuerte énfasis en el equilibrio fiscal, a pesar de las presiones y propuestas de la oposición en el Congreso. La situación política se mantiene en desarrollo.