La economía española carbura, pero acceder a una vivienda se ha convertido en una misión casi imposible para los más jóvenes. Esta es la gran paradoja a la que se enfrenta el país: mientras el Consejo de Ministros se prepara para revisar al alza su previsión de crecimiento, fijada actualmente en un 2,6 %, la realidad del ahoga a miles de ciudadanos. El último informe del Instituto Nacional de Estadística es demoledor y constata un brutal repunte del 12,8 % en el precio de la vivienda de segunda mano solo en el segundo trimestre de 2025.
Esta dicotomía entre los grandes números de la macroeconomía y el bolsillo de las familias ha convertido la emancipación en un auténtico desafío estructural . Las cifras reflejan con crudeza las enormes dificultades que afronta la juventud para iniciar