
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este lunes que la Administración Trump no aplicará aranceles a China sobre el petróleo ruso a menos que Europa actúe primero.
Bessent afirmó , durante una entrevista a Reuters y Bloomberg, que Europa debe hacer un mayor esfuerzo en cortar los ingresos que obtiene Rusia de la venta de crudo a China y a la India.
"Esperamos que los europeos hagan su parte ahora, y no avanzaremos sin ellos" , dijo Bessent, al ser preguntado si EE.UU. impondría aranceles relacionados con el petróleo ruso a los productos chinos luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, impusiera aranceles adicionales del 25 % a las importaciones indias.
Advertencias y represalias
El pasado sábado, Trump publicó una carta dirigida "a todas las naciones de la OTAN y al mundo" en la que insta al aumento de sanciones a los países que compren petróleo ruso. Según el mandatario, esto, junto con la imposición de aranceles del 50 % al 100 % a China por parte de la OTAN , que se retirarán por completo tras el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, también "contribuirá enormemente a poner fin" a las hostilidades.
Pekín respondió a estas amenazas y afirmó que tomará medidas de respuesta decisivas si los países de la Alianza, bajo presión de EE.UU., intentan imponer aranceles por las compras de petróleo ruso.
La Unión Europea, por su parte, rechazó la propuesta de Trump, afirmando que sus países miembros no utilizan los aranceles como herramienta de sanción.