Un equipo internacional de investigadores, que incluye a científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania y del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania, logró observar gracias al telescopio James Webb de la NASA una serie de enigmáticos puntos rojos en el universo temprano.

Estas señales, detectadas por primera vez en 2022, fueron catalogadas en su momento como “ objetos celestes desconocidos ”, pero ahora nuevos análisis ofrecen una explicación más detallada.

Los resultados, publicados en la revista Astronomy and Astrophysics , describen a estos cuerpos como auténticos “ rompedores del universo ”.

Según los expertos, se trataría de agujeros negros capaces de devorar cantidades masivas de materia y, al mismo tiempo, emitir destellos de luz , un comportamiento que de

See Full Page