El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador condenado por corrupción, ha obtenido la nacionalidad colombiana. Esta declaración se realizó el martes 16 de septiembre a través de su cuenta de X, donde Petro expresó: "El ciudadano Jorge Glas obtiene su nacionalidad colombiana. Espero del Gobierno de Ecuador su entrega al Gobierno colombiano".

Petro también hizo un llamado formal al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, para que Glas sea entregado a las autoridades colombianas. "Le agradezco al Gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas", añadió el mandatario colombiano. Esta solicitud se produce en un contexto de crisis diplomática, tras la captura de Glas en Quito, donde las fuerzas del orden ecuatorianas ingresaron a la embajada de México, donde el exvicepresidente había solicitado asilo.

La situación de Jorge Glas es compleja. En junio de este año, fue condenado a 13 años de prisión por malversación de fondos públicos durante la reconstrucción de áreas afectadas por un terremoto en 2016. Además, en 2017, recibió una condena de ocho años por cohecho pasivo agravado en el caso de sobornos de la constructora Odebrecht.

Petro ha calificado a Glas como un "preso político" y ha abogado por el diálogo nacional en Ecuador, Colombia y Venezuela. En abril de 2024, tras su captura, Glas envió una carta a varios presidentes de la región, solicitando ayuda y denunciando una "persecución brutal" contra los progresistas. La situación de Glas ha generado un amplio debate sobre el respeto al derecho internacional y las relaciones diplomáticas en América Latina.