El Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, realizará su primer viaje internacional a Ciudad de México el 18 de septiembre. Este viaje tiene como objetivo abordar la amenaza que representan los cárteles de la droga y el financiamiento ilícito.

El Departamento del Tesoro ha señalado que esta visita es un hito en la gestión de Hurley, en un contexto donde la Administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales mexicanas y detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

"Este es el primer viaje internacional del Subsecretario Hurley en su cargo, lo que pone de relieve el compromiso de la Administración para abordar el problema de los cárteles de la droga terroristas", indicó el Departamento.

Durante su estancia en la capital mexicana, Hurley se reunirá con funcionarios del gobierno local y representantes del sector privado. El objetivo de estas reuniones será analizar y coordinar estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles.

La elección de Ciudad de México como destino para este primer viaje resalta la importancia que Washington otorga a la colaboración con el Gobierno de México en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Además, se ha destacado la sólida cooperación existente entre ambos países, reafirmando la determinación de impedir que los cárteles mexicanos utilicen el sistema financiero estadounidense para sus actividades ilícitas.

El Departamento del Tesoro ha declarado: "no permitirá que los cárteles de la droga con sede en México accedan al sistema financiero estadounidense", lo que refleja la postura firme de la administración frente a las redes criminales que operan en ambos lados de la frontera.

La visita de Hurley forma parte de una estrategia más amplia de la Administración Trump, que busca catalogar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y reforzar los mecanismos de cooperación internacional para frenar el tráfico de sustancias como el fentanilo, cuya letalidad ha generado preocupación en las autoridades sanitarias y de seguridad de Estados Unidos.

Información en desarrollo...