El Gobierno de Cantabria , a través de su Consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media , expresó ayer su indignación ante los últimos rumores relacionados con el tren de altas prestaciones entre Santander y Bilbao . Según las informaciones, el Ministerio de Transportes estaría considerando dividir el proyecto en tramos y priorizar el trayecto Bilbao-Castro Urdiales , lo que ha generado una gran preocupación en la administración autonómica. Media dejó claro que Cantabria no aceptará esta modificación y exige que se cumpla lo prometido. «Exigimos que se cumpla lo que se nos prometió», subrayó.

El tren de altas prestaciones Santander-Bilbao es considerado un proyecto estratégico para la región, tanto para la movilidad de pasajeros como para el transporte de mercancías, especialmente para el desarrollo del puerto de Santander . Media recordó que Cantabria no es una región de segunda y que merece ser tratada con el respeto debido. A su juicio, el cambio en la planificación del proyecto refleja una falta de compromiso por parte del Gobierno de España .

Compromisos incumplidos por el Gobierno central

El consejero denunció que, aunque el Gobierno de Cantabria ha trabajado con lealtad institucional, el Gobierno de Pedro Sánchez ha roto sus compromisos con la región. Media señaló que, recientemente, el Ejecutivo central ha reconocido públicamente que no cumplirá con las promesas iniciales sobre la infraestructura ferroviaria. «Nos engañaron hace unos meses y los cántabros no estamos para más engaños», afirmó Media, quien insistió en que la ciudadanía cántabra tiene derecho a un proyecto ferroviario moderno que conecte Santander y Bilbao en menos de una hora.

El estudio informativo, en la sombra

Uno de los puntos más críticos fue el hecho de que el Gobierno de Cantabria aún no ha recibido el estudio informativo relacionado con el tren Santander-Bilbao . A pesar de que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez , se comprometió públicamente a invertir entre 2.500 y 3.100 millones de euros en el proyecto, Media aseguró que el estudio ya existe, pero no ha sido entregado ni publicado, lo que genera desconfianza. «Ayer mismo solicité por escrito al secretario de Estado de Transportes una copia del estudio informativo», apuntó el consejero.

Desconfianza con el Gobierno de Sánchez y las nuevas inversiones ferroviarias

La desconfianza hacia el Gobierno de Sánchez también se extiende a los nuevos trenes que se incorporarán a la flota de Renfe . Roberto Media expresó su preocupación por el cumplimiento de los plazos de entrega y solicitó una visita inmediata a las instalaciones de la fábrica CAF para verificar el estado de los trenes. «Queremos ver en persona que los trenes están siendo construidos y que estarán operativos dentro del tiempo estipulado», enfatizó.