TOKIO (AP) — Anna Hall es la primera en admitir que las lesiones, las pérdidas extenuantes y las horas de práctica cuando sentía que no avanzaba la llevaron a perder su amor por el atletismo.

Pero el sábado se le vio a la estadounidense de 24 años sonriendo, saltando y bailando por la pista con la bandera de Estados Unidos a cuestas, evidencia que lo había encontrado una vez más.

La principal estrella multideportiva de Estados Unidos estampó su nombre junto al de nada menos que Jackie Joyner-Kersee, convirtiéndose en la segunda ganadora estadounidense de heptatlón del campeonato mundial, una prueba de resistencia de dos días que cerró con la propia JJK presente para ver a Hall ganar.

"Es un momento de pellizcarme", dijo Hall. “Cualquier atleta, su mayor sueño sería tener al GOAT de su deporte dándoles consejos sobre cómo hacerlo”.

Esta victoria tiene raíces que se remontan a 2023, cuando Hall perdió el mundial ante la británica Katarina Johnson-Thompson por un margen casi demasiado cruel de 20 puntos, el tipo de ventaja que significan una diferencia de una pulgada en un lanzamiento, o medio segundo en una carrera.

"Honestamente, eso fue un duro golpe, dijo Hall. "Me tomó un tiempo asimilarlo".

Al año siguiente, una lesión de rodilla la ralentizó en su preparación hacia los Juegos Olímpicos de París, donde terminó quinta. Pero al menos lo logró. En las pruebas olímpicas de 2021, Hall chocó contra una valla, un accidente que llevó a que necesitara una cirugía en su pie y tobillo izquierdo.

Dijo que su medalla de oro representaba más que una victoria.

"Dos cirugías en los últimos cuatro años, pérdidas difíciles, desamor, perder un poco mi amor por el deporte, luego recuperarlo, realmente representa todo eso", dijo Hall. "Muchas personas tuvieron que hablarme para que esto sucediera. Esto es un testimonio para ellos".

En lo alto de esa lista de admiradores estaría Joyner-Kersee, quien, hasta el sábado, era la única atleta estadounidense en ganar el evento en los Juegos Olímpicos (1988 y 1992 ) o mundiales (1987). También posee el récord mundial desde 1988, aunque piensa que podría pertenecer a Hall algún día.

La puntuación ganadora de Hall de 6 .888 puntos la dejaron a 403 del récord de Joyner-Kersee.

“Es solo cuestión de tiempo antes de que todo se una”, dijo Joyner-Kersee en una entrevista con The Associated Press. “Ella tiene la capacidad de lograr cualquier puntuación que quiera. Siempre digo, solo sal ahí y actúa y deja que los números se encarguen de sí mismos y ve dónde estás”.

Dijo que estaba feliz de no tener que estresarse al final de una de las pruebas más agotadoras en el atletismo. Fue muy diferente a la forma en que fueron los 800 metros finales hace dos años cuando perdió por 20 puntos ante Johnson-Thompson. Esta vez, Hall estaba 122 unidades por delante de la eventual medallista de plata Kate O'Connor cuando se alinearon para la última carrera. Ganó por 174.

La nativa de Colorado habló de las pesadillas que ha tenido sobre quedarse atrapada en cámara lenta al llegar a la segunda vuelta de los 800. Esos sueños la hacen "nunca sentir que realmente lo tengo hasta que cruzo la línea de meta".

“Así que solo traté de mantenerme relajada y hacer mi trabajo”, dijo. "Luego, en los últimos 200, simplemente tuve un momento para mí misma y disfruté de la multitud. Fue una sensación agradable".

Una sensación aún mejor sabiendo que, a menos de un año de casi quemarse en el deporte, ahora está en la cima de él.

El equipo masculino estadounidense de relevos 4x400 tendrá una especie de repetición.

Después de enredarse con Zambia en la zona de pase y terminar sexto en su serie clasificatoria, Estados Unidos protestó y se le concedió un enfrentamiento uno a uno el domingo por la mañana contra Kenia, que también se vio atrapada en el caos, con el ganador ganando un lugar en la final del domingo.

Los estadounidenses no sufrieron ningún otro contratiempo en la clasificación.

El regreso de Sha'Carri Richardson a la pista fue lo más destacado. Corrió a toda velocidad en el tramo final del 4x100. EE.UU. ganó esa carrera con un tiempo líder mundial de 41,60 segundos. El domingo, se espera que Melissa Jefferson -Wooden esté en la alineación para buscar su tercer oro del mundial.

Pero un error de Jamaica fue lo más sorpresivo del día. Ryiem Forde de Jamaica nunca entregó el testigo al medallista de plata de 100 metros Kishane Thompson en el intercambio entre el tercer y cuarto corredor en el 4x100 masculino.

El raro error de Jamaica le costó a Thompson y al medallista de oro Oblique Seville la oportunidad de ganar ese relevo, donde eran favoritos.

Beatrice Chebet de Kenia añadió el título de 5.000 metros a la corona de 10.000 metros que ganó días antes. Es una repetición del doblete de distancia que capturó en los Juegos Olímpicos de París.

Y al igual que en París, Chebet superó a su compañera de equipo y buena amiga Faith Kipyegon por el oro en los 5K. Estuvieron hombro a hombro en la recta final antes de que Chebet se alejara.

Chebet terminó con un tiempo de 14 minutos, 54,36 segundos, con Kipyegon, la ganadora de 1 .500 metros, a menos de un segundo detrás. Nadia Battocletti de Italia fue tercera.

"Faith y yo hemos sido amigas durante mucho tiempo. Nos motivamos mutuamente", dijo Chebet. "Estoy realmente complacida con nuestras actuaciones".

El podio de los 800 metros masculinos fue el mismo que en los Juegos de París, solo que en posiciones ligeramente diferentes. Pero no para el oro, donde Emmanuel Wanyonyi de Kenia capturó ambos.

Djamel Sedjati de Argelia se llevó la plata en el mundial después de ganar el bronce en París, mientras que Marco Arop de Canadá terminó con el bronce después de llevarse la plata el verano pasado.

Wanyonyi necesitó un récord del campeonato mundial de 1:41.86 para superar a Sedjati y Arop.

___

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes