Las corporaciones estadounidenses Boeing y Lockheed Martin están a punto de cerrar importantes acuerdos con Turquía que incluyen aviones comerciales y nuevos cazas F-16, además de la posible reactivación de las conversaciones sobre los F-35, informa  Bloomberg.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que recibirá a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Washington el 25 de septiembre para discutir estas compras. "Estamos trabajando en muchos acuerdos comerciales y militares , incluida la compra a gran escala de aviones Boeing, un gran acuerdo de F-16 y la continuación de las conversaciones sobre los F-35", afirmó Trump, destacando su "muy buena relación" con Erdogan.

Según funcionarios turcos, el país busca adquirir 40 cazas F-35 , 40 F-16 Vipers y municiones como bombas y misiles . Aunque todavía negocian el precio de los F-16, Boeing ya ha avanzado en un marco de acuerdo con Turkish Airlines que podría anunciarse durante la visita. Yahya Ustun, portavoz de la aerolínea, aclaró que han "estado discutiendo un pedido con Boeing durante bastante tiempo, pero aún no se ha tomado una decisión final".

Ambiciones y trasfondo

El interés de Turkish Airlines responde a su ambición de casi duplicar su flota en la próxima década y consolidar Estambul como un 'hub' de aviación global que rivalice con Dubái . Su presidente, Ahmet Bolat, confirmó previamente que estaban en conversaciones para unos 250 aviones , en su mayoría 737 Max y 75 modelos 787 Dreamliner.

Sin embargo, el trasfondo geopolítico sigue siendo complejo. Turquía fue expulsada del programa de los F-35 tras adquirir el sistema ruso S-400 , lo que le valió sanciones del Congreso bajo la ley estadounidense para contrarrestar a adversarios a través de sanciones (CAATSA, en inglés).

Funcionarios turcos señalan que Ankara podría aceptar un mecanismo técnico que supervise el uso del S-400 sin renunciar a él, mientras que EE.UU. insiste en que cualquier acuerdo depende de que Turquía abandone ese sistema. El embajador estadounidense en Turquía, Tom Barrack, ya adelantó en junio que una resolución sobre los F-35 era posible antes de fin de año.