Javier Milei, presidente de Argentina, dedicará cinco días a su visita a Nueva York, un viaje que ha tomado gran relevancia para su gobierno. Desde mañana y hasta el jueves, Milei participará en la Asamblea General de la ONU y sostendrá una reunión bilateral con el expresidente Donald Trump. Este viaje se considera crucial, ya que el gobierno argentino espera un posible salvataje del Tesoro estadounidense que podría proporcionar un respiro económico y político en la antesala de las elecciones nacionales de octubre.

A pesar de estar inmerso en la campaña electoral, Milei se ausentará del país en un momento crítico para su administración. La Casa Rosada confía en que el préstamo de 30.000 millones de dólares, que se está negociando con el Secretario del Tesoro, Scott Besent, ayudará a pagar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del país. Esta noticia se dio a conocer tras una semana complicada para el gobierno, marcada por la inestabilidad en los mercados y la pérdida de confianza en su gestión.

Milei ha manifestado su optimismo respecto a la crisis cambiaria, afirmando que "la situación se está manejando". Este viaje a Estados Unidos es el segundo en menos de tres semanas, después de una primera visita a principios de septiembre, donde no logró establecer reuniones bilaterales significativas. Ahora, el presidente busca asegurar apoyo político y económico que le permita retomar su campaña electoral con mayor fuerza.

A su regreso, Milei tiene programado un acto el 6 de octubre en el Movistar Arena, donde presentará su nuevo libro titulado "La construcción del milagro". Este evento se enmarca en su estrategia para recuperar el apoyo de los votantes indecisos y revitalizar su imagen tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires.

En el ámbito de su campaña, Milei ha reforzado su equipo, empoderando a Santiago Caputo y otros miembros clave que han intensificado su presencia en redes sociales. A pesar de las tensiones internas y la reciente derrota, el equipo de Milei está decidido a consolidar su figura como el líder indiscutido de la contienda electoral.

Con la mirada puesta en las elecciones, Milei espera que el respaldo de Estados Unidos y la mejora en la situación económica le permitan enfrentar la batalla por la renovación de bancas en el Congreso Nacional con más confianza.