Antes de su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, Javier Milei ofreció una extensa entrevista en la que reafirmó el rumbo de su Gobierno. En este contexto, defendió a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y acusó a la oposición de intentar desestabilizar su administración.
Milei destacó la relevancia de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, considerándolas "las más importantes de nuestra vida" y un "momento bisagra" para Argentina. Afirmó: "Estamos frente a la elección más importante de nuestra vida, es el momento bisagra. El statu quo va a tirar con todo, porque le conviene esta situación de pobreza".
El presidente también se refirió a los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, asegurando que no son un indicador fiable para las elecciones nacionales. "Las distritales nunca fueron un buen predictor de las nacionales. En 2023, cuando fuimos a las distritales, nos fue muy mal y luego terminamos ganando. Soy optimista, confío en los argentinos", expresó.
Sobre la situación interna del Gobierno, Milei desmintió rumores de conflictos y defendió a su hermana y a su asesor, Santiago Caputo. "La relación entre Karina y Santiago está bien. ¿Crees que podría tener una buena relación con Santiago si se mete con mi hermana? No tiene sentido", comentó.
Milei también abordó el rechazo en Diputados de los vetos al presupuesto universitario y la emergencia pediátrica, reafirmando su compromiso con el equilibrio fiscal. "El equilibrio fiscal no se toca. Es la pieza angular de este programa", subrayó.
En cuanto a su relación con el expresidente Mauricio Macri, Milei la describió como "fría", aunque no cerró la puerta al diálogo. "No estamos hablando, pero tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo", indicó.
Respecto al escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Milei negó que el ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, le hubiera informado sobre un esquema de corrupción. "Si Spagnuolo tenía esa certeza de que había corrupción, lo tenía que denunciar", afirmó.
Finalmente, Milei se refirió a la situación económica del país, minimizando la reciente subida del dólar, aunque reconoció que podría haber un impacto en los precios y la actividad económica. "Estamos armando un sistema financiero anticorridas para evitar movimientos bruscos en el tipo de cambio", concluyó.