La Audiencia Provincial de Badajoz ha acordado enviar a juicio a David Sánchez , músico y hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al confirmar su procesamiento por un presunto delito de malversación de caudales públicos y abrir la puerta a un posible delito de prevaricación .

El auto judicial, al que ha tenido acceso El Debate , valida íntegramente la instrucción desarrollada durante meses por la magistrada Beatriz Biedma , titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, así como los informes elaborados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil .

Un puesto “a la carta” diseñado para el hermano del presidente

Los jueces concluyen que la plaza de coordinador cultural de la Diputación de Badajoz fue creada expresamente para David Sánchez, con condiciones hechas a medida y adaptadas a sus “preferencias personales”.

Correos electrónicos intervenidos por la Guardia Civil prueban que 23 días antes de publicarse las bases del concurso, tanto el propio Sánchez como su entorno daban por hecho el nombramiento. Es decir, la adjudicación estaba amañada de antemano .

El tribunal habla de una maniobra institucional destinada a garantizarle un cargo fijo con recursos públicos, a pesar de que su perfil y su disponibilidad laboral no cumplían los requisitos.

Ausencias, documentos manipulados y funciones fantasma

Una vez en el cargo, los indicios apuntan a que David Sánchez no desempeñaba sus funciones de manera presencial . En un correo electrónico dirigido a su entorno dejó constancia de su ausencia prolongada: “En cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí” .

A esto se suma la irregularidad en la documentación de su contrato: los informes obligatorios, que debían existir desde el inicio de la contratación, no aparecieron hasta 2025 , lo que refuerza la sospecha de que fueron fabricados a posteriori .

Presiones para adjudicaciones y un socio “hermanito”

El auto también recoge presiones directas para amañar adjudicaciones en beneficio del músico y su círculo. Correos electrónicos reflejan cómo su socio lo denominaba “hermanito”, evidenciando una relación de confianza personal utilizada para canalizar proyectos con financiación pública .

Los magistrados señalan que se produjeron “ presiones ejercidas a la adjudicación misma de los puestos ”, confirmando que el enchufismo no fue casual, sino un procedimiento premeditado para desviar recursos.

Prevaricación y trato de favor institucionalizado

Más allá de la malversación, la Audiencia apunta a un presunto delito de prevaricación administrativa . La denominación del puesto de Sánchez fue alterada para sortear incompatibilidades legales , lo que los jueces califican de “decisión contra legem” .

El tribunal concluye que hay “suficientes indicios” de que el hermano de Pedro Sánchez se benefició de un cargo fantasma , con documentación manipulada y resoluciones arbitrarias, configurando un trato de favor en toda regla .

El papel de La Moncloa y el funcionario Carrero

El caso no se limita a David Sánchez. El auto judicial señala también a Luis María Carrero Pérez , funcionario de La Moncloa trasladado a Extremadura en 2023 para “ayudar” al músico en sus funciones.

Los jueces advierten de indicios de criminalidad en la creación y adjudicación del puesto de Carrero como jefe de sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas. Una operación que habría servido de refuerzo encubierto para sostener la plaza ficticia del hermano del presidente.