
Los aranceles están aumentando el costo de hacer negocios y dificultando la búsqueda de empleo para los ciudadanos estadounidenses, afirmó en una reciente entrevista Gary Cohn, quien se desempeñó como director del Consejo Económico Nacional durante la primera Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
"La propia Reserva Federal y la Junta de Gobernadores admitieron que estamos experimentando un mercado laboral en declive ", djo Cohn en una entrevista a 'Face the Nation' de CBS News.
Según los datos de los últimos tres o cuatro meses, el país ha pasado de crear más de 100.000 empleos al mes a crear menos de 50.000 , detalló.
"Puede que sea bastante temporal, pero la realidad es que hemos visto cómo el mercado laboral se degrada. También hemos visto a empresas anunciar una enorme cantidad de gastos de capital que ingresarán al sistema", continuó el exfuncionario.
En este sentido, propuso "dar un paso atrás y observar lo que está sucediendo en el mundo hoy". "Hemos visto a empresas reducir su plantilla . Es decir, cuando se somete a las empresas a un entorno muy difícil y se aumenta el coste de los insumos, estos han aumentado debido a los aranceles y otras razones, y no pueden subir los precios al consumidor final. La única herramienta que pueden utilizar para asegurar sus márgenes intactos es reducir el costo de la mano de obra ", destacó.
"Salimos de una situación difícil durante el covid-19 , donde las empresas temían no poder atraer y retener personal, por lo que estaban acaparando mano de obra. Así, pasamos de una situación de acaparamiento de mano de obra a una situación actual en la que las empresas están siendo muy agresivas en la gestión de sus gastos, y el único gasto que pueden gestionar es el costo de la mano de obra. Así, están permitiendo que su fuerza laboral disminuya naturalmente a medida que la gente se jubila del sistema laboral", explicó.
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP EN ESTE ARTÍCULO