Tras conocerse el financiamiento que otorgará el gobierno de Estados Unidos a la Argentina, el mercado revirtió el castigo sobre los activos argentinos y bonos y acciones suben con fuerza, mientras cae la cotización del dólar mayorista. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que la administración de Donald Trump buscará blindar al gobierno de Javier Milei con 20.000 millones de dólares. También planea la compra de bonos soberanos en el marco del acuerdo histórico que firmará con Argentina. Minutos después, el mandatario argentino salió a celebrar la "amistad" con Estados Unidos.

El dólar mayorista registra una baja y opera a $1.335,5, tendencia que siguen de cerca los paralelos de la mano del MEP, CCL, y blue. Las presiones por cobertura cambiaria disminu

See Full Page