En la apertura del premarket de Wall Street, los ADRs de empresas argentinas como YPF y Grupo Financiero Galicia registraron subas de hasta el 8%, mientras que los bonos soberanos en dólares escalaron más del 7%. El riesgo país, por su parte, cayó a 1.089 puntos, acercándose al umbral simbólico de los 1.000.
El anuncio de Bessent despeja incertidumbres sobre la liquidez del programa económico vigente y abre la puerta a una eventual emisión de deuda en 2026. La posibilidad de que el Tesoro estadounidense compre directamente títulos argentinos fue interpretada como una señal de respaldo político y financiero.
Federico Filippini, economista jefe de Adcap Grupo Financiero, destacó que “el mercado reaccionó con fuerza porque el anuncio supera lo que estaba descontado. La intervención directa