
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (Cetey) advirtió que, si mañana jueves no se registran avances en las negociaciones con la Secretaría de Educación del Estado (Segey), se levantarán de las mesas de trabajo y podrían intensificar sus protestas.
El coordinador de la Cetey, Jesús Chablé Hau, señaló directamente al titular de la Segey, Juan Balam Várguez, a quien acusó de carecer de capacidad para atender las demandas del magisterio. Por ello, pidió que el gobernador Joaquín Díaz Mena designe a un funcionario con facultades reales de decisión para dar salida a los reclamos.
Entre las exigencias principales del movimiento magisterial destacan el incremento del aguinaldo de 40 a 90 días, la modificación del tabulador salarial, el respeto al contrato colectivo del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), la reversión de cambios a la Ley del Isstey y la recontratación de alrededor de 300 docentes despedidos de los telebachilleratos comunitarios.
“Si la situación no cambia, la huelga sigue sobre la mesa”, advirtió Chablé Hau, quien recordó que este tema será discutido en la próxima Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, convocada para el 3 de octubre en la Ciudad de México. El dirigente subrayó que las bases en Yucatán están listas para mantener la movilización si no se alcanzan acuerdos.
Los docentes enfatizaron que su movimiento no busca desestabilizar, sino garantizar mejores condiciones laborales y educativas en la entidad. Sin embargo, insistieron en que la falta de respuestas concretas obligaría a continuar con el paro de labores y otras medidas de presión en las próximas semanas. ( Noticaribe )