Luego de que se supiera que el Gobierno argentino está negociando un swap de u$s20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos , distintos analistas remarcaron que aún resta conocerse la letra chica del acuerdo . En este sentido, destacaron que el foco pasará a estar en cuándo se cerrará la negociación, las condiciones que exigirá el gobierno de Donald Trump -sobre todo en relación con el swap que Argentina ya mantiene con China-, y para qué se usará el préstamo .

Consultado por Ámbito , el economista Amilcar Collante planteó que "faltan los detalles, pero está claro que le da un respaldo muy fuerte" a la gestión de Javier Milei, debido a que " baja el riesgo de impago de la deuda" y mencionó que el viernes pasado "había probabilidades de una espiralización de la crisis"

See Full Page