Exclusivo para
Señalaron que cualquier préstamo externo requiere aval del Congreso y que, de lo contrario, los fondos podrían considerarse personales del Presidente.
El anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent , sobre una negociación por un swap de 20.000 millones de dólares con la Argentina encendió las alarmas en el ámbito político local. A las pocas horas, un grupo de parlamentarios del Mercosur envió una carta a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para recordar lo que marca la Constitución: toda operación de endeudamiento externo necesita la autorización previa del Congreso Nacional.
Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.