El discurso del presidente colombiano Gustavo Petro en la Asamblea General de Naciones Unidas desató una ola de reacciones tras sus duras críticas contra la política antidrogas de Estados Unidos y el despliegue militar en aguas del Caribe.

Durante su intervención, Petro aseguró que las recientes operaciones contra lanchas en el Caribe equivalen a “matar jóvenes caribeños, posiblemente colombianos”, comparándolas incluso con los ataques en la Franja de Gaza.

La respuesta desde Washington no se hizo esperar. Altas fuentes diplomáticas calificaron la postura del mandatario como “decepcionante” y señalaron que Colombia aún tiene enormes retos internos:

Según EE. UU., la intervención de Petro no contribuye a un diálogo constructivo:

Respecto a la comparación con Gaza, la fuente fue enfática

See Full Page