Héctor Bolzán, presidente de la Bolsa de Cereales, expresó que "el gobierno no tuvo en cuenta la situación de los pequeños productores, quienes no tuvieron la posibilidad de beneficiarse" y pidió "que se libre de retenciones toda esa cosecha".
En sólo tres días hábiles, el campo argentino liquidó más de 7.000 millones de dólares en exportaciones, gracias a la baja temporal de retenciones al 0%. El complejo sojero lideró con récords en harina, aceite y poroto. En Entre Ríos, los productores aprovecharon el respiro tras años críticos.
El beneficio se utilizó por completo en tiempo récord y, tal como preveía el decreto, volvieron las retenciones. La medida buscaba sumar reservas en plena tensión cambiaria, pero reabre interrogantes.
¿Este impulso alcanza para reactivar al agro entrerriano?