
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la muerte de Miguel Ángel García Hernández , un inmigrante mexicano que forma parte de las víctimas de un tiroteo registrado la semana pasada en Dallas.
"Se hicieron todos los trámites para que su madre pudiera estar allá y se está en contacto con la familia, hay tanto apoyo económico, moral y si quieren presentar una denuncia darles todo el apoyo ", reveló la mandataria en conferencia de prensa, aunque no aclaró de qué tipo sería la eventual demanda.
También recordó que el Gobierno mexicano ha presentado cartas diplomáticas en este y otros casos de migrantes cuyos derechos han sido vulnerados en EE.UU. para exigir que se haga una investigación a fondo. "Lo que hacemos es apoyarlos a través de los consulados. En caso de que quieran presentar una denuncia, los acompañamos con abogados", explicó.
Sheinbaum agregó que lo que suele hacer su Gobierno es mostrar su desacuerdo con las políticas antiinmigrantes de EE.UU y pelear por la justicia, aunque la seguridad de los mexicanos que viven en el país vecino es responsabilidad de las autoridades estadounidenses.
"Si hay una violación intervenimos con protección consular y en todos los foros en los que estamos (defendemos) a los mexicanos en exterior", agregó al ser cuestionada por las medidas que ha tomado ante las agresiones que padecen los migrantes desde que en enero pasado Donald Trump asumió por segunda vez como presidente de EE.UU.
¿Qué pasó?
El 24 de septiembre, Joshua Jahn , un hombre de 29 años, se ubicó en el techo de un edificio ubicado frente a una sede del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas y disparó de manera indiscriminada. Luego se suicidó.
La agresión dejó un saldo de tres víctimas. Norlan Guzmán Fuentes , un salvadoreño de 37 años, falleció ese mismo día, en tanto que García Hernández sobrevivió seis días. Un tercer hombre no identificado permanece internado.
El inmigrante mexicano que falleció este martes tenía 32 años y vivía en EE.UU. desde los 13 . Trabajaba como pintor y en agosto fue detenido supuestamente por conducir alcoholizado pero luego fue trasladado al ICE para enfrentar un proceso de deportación.
Después del ataque, el presidente de EE.UU., Donald Trump, responsabilizó sin pruebas a la oposición. " Esta violencia es el resultado de que los demócratas de izquierda radical demonizan constantemente a las fuerzas del orden, piden que se elimine el ICE y comparan a los agentes del ICE con 'nazis'", afirmó.
Más información, en breve.