El juicio en línea representa un avance significativo en la administración del Poder Judicial , al permitir mayor transparencia y acceso a los procesos judiciales. Al facilitar la participación de las partes sin necesidad de estar físicamente presentes en el Juzgado, se reduce la posibilidad de corrupción y se impulsa la digitalización de documentos y audiencias , lo que garantiza un registro claro y accesible de los procedimientos.
En la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco , celebrada el 29 de marzo de 2023, se aprobó el Acuerdo General 02/2023 , mediante el cual se creó la figura de dos Juzgados Familiares en Línea . El Pleno sustentó que se trata de una manera de garantizar el derecho humano de tutela judicial