" Lo que realmente está fastidiando a las familias es la cesta de la compra. Es ir al supermercado y darte cuenta de que todo el mundo que va salimos con la misma impresión: qué caro es todo ", . El economista explicó que los altos precios son el principal problema en el día a día de muchas casas españolas, incluso por encima de los salarios. E ntre enero de 2022 y julio de 2025, los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas se han disparado un 29% , según explica.

Las familias buscan distintas alternativas para intentar ahorrar algún euro como buscar las rebajas que aparecen en momentos puntuales. Por ejemplo, Mercadona aplica importantes rebajas que pueden llegar al 50 % en productos perecederos entre las 20:30 y las 21:00 horas, justo antes del cierre de sus tien

See Full Page