Lali Espósito brilló anoche en su visita al programa La Revuelta , presentado por David Broncano en TVE , donde ofreció una de las entrevistas más auténticas, valientes y emocionales de su carrera. Lejos de limitarse a promocionar su próxima gira por España , la cantante y actriz argentina abrió su corazón para hablar de política, acoso, arte y fortaleza personal, en un testimonio que ha tocado a miles de espectadores.

En uno de los momentos más comentados del programa, Lali recordó el duro enfrentamiento que vivió con Javier Milei , actual presidente de Argentina. Todo comenzó con un breve tuit suyo tras las elecciones primarias: “Qué peligroso, qué triste” . A partir de ese instante, se desató una auténtica campaña de acoso digital por parte de trolls vinculados al entorno del mandatario.

“Fui el centro del hate del mismísimo presidente”, confesó. La artista denunció, además, que Milei llegó a llamarla "Lali Depósito" , insinuando que opinaba por dinero: “Él cree que los artistas hablamos porque nos pagan, no entiende que también somos ciudadanos”, explicó visiblemente molesta, pero con la elegancia que la caracteriza.

Lejos de victimizarse, Lali encontró en la música su vía de respuesta. De ahí nació 'Fanático' , una canción incluida en su álbum No vayas a atender cuando el demonio llama , donde lanza un mensaje directo, desafiante y honesto sobre esa etapa de su vida. “La canción fue mi forma de contestar. En la portada aparezco pintada, escrachada… tal como me sentí en ese momento”, señaló.

Durante la charla, David Broncano compartió también una anécdota similar: fue objeto de un bulo que lo acusaba de “robar a los hospitales”. Ambos se abrazaron entre risas, evidenciando una complicidad que se mantuvo durante todo el programa. Como broche de humor, Lali le regaló un cartel dedicado a los haters , bromeando: “Hay que saber hacer humor con estas cosas”.

Pero más allá de lo anecdótico, lo que más impactó fue la honestidad brutal de Lali Espósito al relatar cómo vivió aquella etapa: “Me quebraron... pero ahora estoy divina”. Y es que si algo ha demostrado Lali es que, ante la adversidad, responde con arte, talento y dignidad. Su forma de transformar el odio en creatividad la ha consolidado como una voz firme, no solo en el ámbito musical, sino también como referente social.

La artista argentina, que lleva 23 años trabajando en la industria , confesó que su prioridad siempre ha sido su gente. “Nací y crecí en un barrio pobre. Trabajo desde niña, y mi dinero está invertido en que los míos tengan un techo. No gasto en boludeces”, afirmó. Con su habitual naturalidad, incluso respondió a las clásicas preguntas del programa sin filtro alguno, despertando carcajadas en plató y en redes sociales.

Lali Espósito , que arrancará su gira española en octubre con paradas en Barcelona, Sevilla y Madrid , demuestra una vez más que no solo es una estrella de la música y la televisión, sino también una mujer fuerte, valiente y con un discurso necesario en tiempos de ruido y superficialidad. Su paso por La Revuelta no ha dejado indiferente a nadie, y ha reabierto el debate sobre el papel del artista frente al poder y el precio de opinar en voz alta.