Joseph Joubert (1754-1824), moralista y ensayista francés, autor de los «Pensamientos», poco conocido pero muy influyente en la Ilustración, veía «mucha grasa en el espíritu y mucha flaqueza en el estilo». La observación, ahora con chistorras de por medio, encajaría a la perfección con las mil y una peripecias de José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre y, por supuesto, Santos Cerdán. El desbroce de la ingente labor de documentación de las andanzas que hizo el chófer, asesor muy especial, chico de los recados y no sé sabe cuántas cosas más del exministro de Transportes, ha permitido deducir que utilizaban un lenguaje codificado en el que las «chistorras» o los «folios» eran billetes de quinientos euros, los «soles» de doscientos y las «lechugas» de cien. Todo derivaría del color de los bil
Chistorras, guarras, guarrillas y Ábalos

29