**Alto el fuego en Gaza: un nuevo amanecer tras años de conflicto**
El ejército israelí ha anunciado que el alto el fuego en Gaza ha entrado en vigor a las 09H00 GMT, tras un acuerdo con el movimiento islamista Hamás. Este acuerdo permitirá la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas. En un comunicado, el ejército indicó que las tropas han comenzado a posicionarse a lo largo de las líneas de repliegue, preparándose para el acuerdo y el regreso de los rehenes. Sin embargo, advirtió que algunas áreas siguen siendo extremadamente peligrosas para la población.
Tras el anuncio, miles de gazatíes comenzaron a regresar al norte de la Franja de Gaza, una zona que ha sido devastada por los operativos militares israelíes. La Ciudad de Gaza y sus alrededores han sido escenario de intensas operaciones en los últimos meses, con el objetivo declarado de eliminar a los remanentes de Hamás. El alto el fuego y la liberación de los rehenes son parte de un acuerdo alcanzado tras cuatro días de negociaciones indirectas en Egipto entre ambas partes, que han estado en conflicto durante dos años.
Este acuerdo se basa en un plan de 20 puntos presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha anunciado su intención de viajar a Oriente Medio este domingo. Trump afirmó: “Los rehenes volverán el lunes o el martes. Probablemente estaré ahí. Espero estar ahí”.
En cuanto al repliegue de las fuerzas israelíes, se ha confirmado que se han retirado de varias zonas de la Ciudad de Gaza y de partes de Jan Yunis, en el sur. La portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, indicó que las tropas se replegarán hasta la “Línea Amarilla”, a una distancia de entre 1,5 y 3,5 km de las fronteras del territorio palestino. Durante esta fase inicial, el ejército controlará aproximadamente el 53% de la Franja de Gaza.
El acuerdo estipula que todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, deben regresar en un plazo de 72 horas. A cambio, se espera la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos. Sin embargo, a pesar del alto el fuego, se han reportado enfrentamientos y disparos en Gaza, lo que ha dejado varios muertos, incluyendo a un trabajador municipal.
Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, informó que aviones de combate israelíes han realizado vuelos a baja altura sobre Gaza y que se han registrado ataques aéreos y bombardeos de artillería en la Ciudad de Gaza. El ejército israelí está verificando estos informes de bombardeos.
Este alto el fuego representa un respiro para la población de Gaza, que ha sufrido intensamente durante los últimos años de conflicto. Las negociaciones buscan establecer un camino hacia una paz duradera en la región, tras un periodo de violencia que ha dejado un saldo devastador de más de 67.100 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta situación, esperando que este acuerdo sea un paso hacia la estabilidad en la región.