El economista Javier Timerman advirtió que la reciente asistencia financiera del Tesoro de Estados Unidos representa un “salvavidas” temporal para la Argentina , y subrayó que el país debe implementar reformas estructurales y alcanzar acuerdos políticos para evitar futuras crisis.

En declaraciones a Radio Rivadavia , Timerman explicó que el respaldo norteamericano apunta a resolver un problema de liquidez -no de solvencia-, lo que implica que el país “va por el camino correcto, pero se quedó temporariamente sin plata”.

“Hay una diferencia clara entre liquidez y solvencia. Solvencia es cuando un país no está capacitado para pagar. Liquidez significa que me falta dinero ahora, pero tengo cómo generar ingresos”, detalló.

Según el economista, el apoyo del Tesoro también implica una va

See Full Page