**¡Acuerdo Histórico! Trump y Líderes Firman Paz en Gaza**
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un acuerdo histórico que pone fin a más de dos años de guerra en la Franja de Gaza. La firma del pacto se llevó a cabo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde Trump estuvo acompañado por los líderes de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Durante la ceremonia, Trump destacó que "hemos logrado lo que todos decían que era imposible. Por fin tenemos paz en Oriente Medio". Este acuerdo, que se firmó en el marco de una cumbre centrada en el conflicto palestino-israelí, busca facilitar el cese de hostilidades y abrir un camino hacia negociaciones políticas entre las partes en conflicto.
El pacto incluye la supervisión conjunta de la tregua, un esquema para el intercambio de rehenes y la reactivación de canales diplomáticos. Al Sisi, en su intervención, anunció que Egipto trabajará con Estados Unidos y otros socios para sentar las bases de la reconstrucción de Gaza. "Tenemos la intención de organizar una conferencia sobre recuperación inicial, reconstrucción y desarrollo", afirmó.
Trump también se refirió a la ayuda humanitaria que comenzará a llegar a Gaza, mencionando que "tras años de sufrimiento y derramamiento de sangre, la guerra en Gaza ha terminado". El acuerdo prevé la creación de un foro multilateral de donantes para movilizar recursos destinados a la rehabilitación de infraestructuras críticas en la región.
El evento en Sharm el Sheij reunió a más de 30 líderes mundiales, quienes fueron testigos de la firma del acuerdo. Entre ellos se encontraba el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El acuerdo también establece un comité internacional de seguimiento para garantizar el cumplimiento del alto el fuego y coordinar la ayuda humanitaria.
Analistas internacionales consideran que este pacto podría abrir una nueva etapa de diálogo en Oriente Medio, aunque advierten que mantener la paz será un desafío significativo. Las partes firmantes se comprometieron a implementar garantías de seguridad para las poblaciones civiles y facilitar la ayuda humanitaria.
El acuerdo también reconoce el papel de los países árabes como garantes del proceso de paz y establece un calendario de seguimiento para verificar los avances. Se espera que los detalles sobre la conferencia de donantes y la integración de equipos técnicos se definan en consultas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para consolidar la tregua y evitar retrocesos en el proceso de paz.