El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó el lunes que en lo que va de 2025 se han reportado 218 casos de lepra , una tendencia que la institución consideró “estable” frente a años anteriores.
“ Paraguay es un país endémico para la lepra ”, señaló el despacho de Salud en un comunicado, en el que detalló que cada año se diagnostican entre 250 y 300 casos nuevos de la enfermedad en el país.
El departamento Central, el más poblado del país, concentra el mayor número de afectados, con 42 casos; seguido de Alto Paraná, con 25; Concepción, 21; y San Pedro, con 20.
La cartera de Estado indicó que la lepra es una enfermedad bacteriana que tiene cura y se caracteriza, entre otros síntomas, por la aparición de manchas con pérdida de la sensibilidad, que pueden