Los nuevos aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de madera y muebles, impulsados por la administración del presidente Donald Trump, representan un desafío potencial para los exportadores colombianos de estos productos.
Aunque la medida fue presentada con el objetivo de “proteger la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones”, Colombia no figura entre los países exentos, como sí lo están Reino Unido, la Unión Europea y Japón, que mantendrán tarifas entre el 10 % y el 15 %.
A partir de este martes 14 de octubre, Estados Unidos aplicará un arancel del 10 % a toda la madera aserrada y madera blanda importada , y un 25 % a muebles tapizados en madera, incluidos sofás y sillones.
También se impondrá un 25 % a gabinetes de cocina y tocadore