«No era habitual, pero ocurrió»

«Seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto», afirmó Sánchez al ser preguntado por los pagos en metálico revelados por la UCO en su informe sobre José Luis Ábalos . Aunque aseguró que no era una práctica frecuente, admitió que sí existieron reembolsos sin transferencia bancaria.

Contexto del escándalo

Estas declaraciones llegan tras la publicación del informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil , que detalla cómo Ábalos y su asesor Koldo García habrían recibido más de 95.000 euros en sobres entregados directamente en Ferraz . El informe también apunta a un posible uso de fondos opacos del partido para cubrir estos pagos.

Declaración ambigua del presidente

Sánchez defendió que esos pagos respondían a gastos «extraordinarios» como comidas o viajes de representación: «Lo importante es que sea legal». También arremetió contra el Partido Popular por «confundir dinero negro con dinero en efectivo», una frase que ha sido interpretada como un intento de desviar la atención del fondo del problema.

¿Caja B institucionalizada?

  • El PP exige una auditoría completa de las cuentas internas del PSOE.
  • Tellado reclama «resguardos y tiques» que justifiquen los pagos a Ábalos y Koldo.
  • Los movimientos bancarios no cuadran con los gastos reportados.

La existencia de una supuesta caja B en el PSOE adquiere cada día más peso entre las sospechas judiciales y mediáticas. Las recientes declaraciones de Sánchez reavivan la polémica sobre un modelo de financiación opaco que, lejos de esclarecerse, parece hundir sus raíces en la estructura misma del partido.