El suministro de los misiles de crucero estadounidenses Tomahawk al régimen de Kiev no contribuirá a la resolución del conflicto en torno a Ucrania, sino que escalará la situación hasta un nivel nuclear, declaró este martes el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko.

De acuerdo con la agencia local Belta , el mandatario hizo esta declaración durante una reunión sobre la situación internacional global y el desarrollo de las relaciones bielorruso-estadounidenses.

"Ningún Tomahawk resolverá la cuestión. Esto escalará la situación hasta una guerra nuclear" , afirmó.

"Probablemente, quien mejor entienda esto es [el presidente de EE.UU.] Donald Trump, que no se apresura a entregar esta arma letal ni a permitir atacar en el interior de Rusia", agregó, al señalar que es lo que  espera  el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski.

En este contexto, el presidente bielorruso destacó que el pueblo y la dirección de Rusia están enfocados en establecer la paz en Ucrania.

  • Este 6 de octubre, Trump  no descartó  la posibilidad de que Washington pueda suministrar misiles Tomahawk a Ucrania. Así, el mandatario declaró que " en cierto modo " ya había tomado una decisión al respecto, pero admitió que antes de dar un paso definitivo le gustaría saber "qué hacen con ellos" y "adónde los envían".
  • El 11 de octubre, según la información de Axios, Trump y Zelenski  mantuvieron  una conversación telefónica sobre los Tomahawks. Esa vez tampoco se había tomado una decisión definitiva , según las fuentes del medio.
  • Desde Rusia han declarado en reiteradas ocasiones que no existe un " arma mágica " que pueda cambiar el rumbo del conflicto ucraniano.
  • Asimismo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin,  advirtió  que la entrega de Tomahawks a Kiev supondría la destrucción de las tendencias positivas en las relaciones entre Moscú y Washington, ya que su uso es imposible sin la participación directa de los militares estadounidenses.