El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ofreció una actualización de las Líneas de Pobreza correspondientes al cierre del mes de septiembre.
El precio de la canasta alimentaria urbana aumentó 4.7% el último año, cuando el Índice de Precios al Consumidor, o inflación, lleva un crecimietno del 3.8%.
Esto quiere decir que el precio de los alimentos más esenciales tienen un ritmo de crecimiento 0.9 puntos porcentuales por encima que la inflación general.
El Inegi indicó que el ámbito urbano, una persona necesitó en el mes de al menos 2,454.74 pesos para acceder a una canasta alimentaria , es decir, los alimentos y bebidas para obtener los requerimientos nutricionales básicos de las personas.
Fue en el componente de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar,