**¡Lecornu Suspende la Reforma de Pensiones hasta 2028!**
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha anunciado la suspensión temporal de la reforma de pensiones hasta enero de 2028. Esta decisión se produce en un contexto de crisis política y ante la amenaza de elecciones legislativas anticipadas. Lecornu declaró que no habrá aumento de la edad de jubilación hasta esa fecha, como había solicitado el sindicato CFDT.
Durante su discurso ante la Asamblea Nacional, Lecornu enfatizó que la suspensión no es un acto sin sentido y que debe ser compensada. "Suspender por suspender no tiene ningún sentido", afirmó. Esta medida se considera una respuesta a la presión del Partido Socialista, que había condicionado su apoyo al gobierno a la paralización de la reforma, que había aumentado la edad de jubilación de 62 a 64 años.
El líder del Partido Comunista, Fabien Roussel, celebró la decisión como una victoria para los trabajadores, mientras que la oposición de La Francia Insumisa expresó su desconfianza, sugiriendo que la suspensión es solo temporal. Lecornu también se comprometió a reabrir el debate sobre la reforma de pensiones, buscando un equilibrio en las finanzas del país.
El primer ministro, que asumió nuevamente el cargo tras una breve dimisión, enfrenta una situación política complicada. La supervivencia de su gobierno depende del apoyo de los 66 diputados socialistas, quienes han condicionado su respaldo a la suspensión de la reforma.
Lecornu también presentó su programa político y presupuesto para 2026, en un ambiente hostil, con la amenaza de mociones de censura por parte de la extrema derecha y la extrema izquierda. A pesar de la presión, el primer ministro se mostró decidido a cumplir con su misión, afirmando que "Francia necesita tener un presupuesto".
La situación política en Francia sigue siendo tensa, con la posibilidad de que las mociones de censura se debatan en los próximos días. La decisión de Lecornu de suspender la reforma de pensiones podría ser un intento de calmar las aguas y evitar una crisis de gobierno, pero el futuro de su administración sigue en la cuerda floja.