El campo nayarita enfrenta una amenaza sin precedentes, ya que el incremento de impuestos a los cigarros, contemplado en el paquete económico 2026, podría reducir en al menos 30% la producción de tabaco, entidad que concentra la mitad del cultivo nacional de esta planta.
La medida tendría un impacto devastador en la economía rural, pues el sector tabacalero es uno de los principales motores económicos del estado.
Las razones
Por ello, la Asociación Rural de Interés Colectivo de Productores de Tabaco (ARIC), organización que agrupa a más de tres mil productores, reitera que la medida afectaría la economía rural debido a que es uno de los principales motores económicos locales. “De aprobarse el aumento, tendríamos que reducir las hectáreas sembradas y prescindir del 30% de los jornal