Los alquileres a corto plazo están dejando de ser una fuente ocasional de ingresos para convertirse en una estrategia de construcción patrimonial entre los latinos en Estados Unidos. Según la más reciente encuesta del Hispanic Wealth Project (HWP), elaborada en colaboración con Airbnb, más del 70% de los latinos considera este modelo una manera efectiva de generar ingresos adicionales y estabilidad económica.
El estudio revela que casi el 15% de la población latina ya participa activamente en el negocio de hospedajes temporales, lo que refleja una tendencia creciente hacia la inversión inmobiliaria en una comunidad que cada vez gana más peso en la economía estadounidense.
El auge se produce en un contexto de expansión del PIB latino, que alcanzó 4,1 billones de dólares en 2023, según